Ya os he hablado sobre cómo Ayurveda trata a cada
ser como un ser único y como contempla también
el entorno ya que, lo que ocurre dentro, ocurre
fuera y viceversa.
Ayurveda contempla tres pilares: Ahara (Comida, alimentación), Nidra (Sueño, descanso) y Bramacharya (No estar sujeto al mandato del deseo). Ya escribí, de manera muy sutil, sobre la alimentación en Ayurveda. Hoy os quiero hablar sobre el descanso, NIDRA, puesto que no es posible gozar de una buena salud si no dormimos las horas suficientes para que nuestro cuerpo pueda regenerarse. Una buena calidad del sueño previene muchas enfermedades, puesto que nuestro organismo se resetea durante la noche y esto es igual de importante que una buena alimentación.
Evidentemente, y desde Ayurveda, cada ser es único, y cada persona necesitará, por tanto, unas horas concretas para estar saludable, dependiendo de sus ritmos y sus doshas. Algunos necesitamos 8 horas, otros 6, otros necesitan 7… Es indispensable conocernos y saber cuánto tiempo necesitamos cada uno.
Otros aspectos a tener en cuenta es la importancia de cenar unas dos horas antes de ir a dormir y/o no cenar grandes cantidades, así nuestro organismo podrá reciclarse mejor durante la noche. Ya sabemos que cuando cenamos demasiado no dormimos bien, o tenemos pesadillas… en definitiva influye en la calidad del sueño ya que tendríamos que estar en «modo restaurativo», si estamos haciendo la digestión, nuestros órganos no podrán descansar y , por ende, no descansaremos bien.
Evidentemente, por nuestro ritmo de vida, no podemos ignorar el estrés y cómo este influye tanto en nuestros procesos digestivos como en nuestra calidad del sueño. Por lo tanto, algo fundamental que tenemos que aprender es a gestionar el estrés. Los ansiolíticos están a la orden del día, y a veces son necesarios, aunque también podemos recurrir a productos naturales y remedios que ofrece la Ayurveda. Así como el yoga, contemplado desde la Ayurveda, no sólo influirá en este aspecto, si no te hará comenzar un camino de autoconocimiento y transformación personal muy profundo.
Sea como sea, el estrés, por desgracia es algo «normal» en nuestro día a día y esto, no solo repercute en nuestra calidad de sueño, si no también en nuestra alimentación, ya que podemos dejar de comer, alimentarnos mal o ,por el contrario, nos puede llevar a comer de manera compulsiva… y no digamos a nuestros deseos, de lo que ya os hablaré.
PARA AYUDAR AL SER A SANAR Y O NO ENFERMAR, ASÍ COMO RALENTIZAR EL ENVEJECIMIENTO, AYURVEDA SE BASA EN EL ESTUDIO DE LA ALIMENTACIÓN, EL SUEÑO Y LOS DESEOS O IMPULSOS Y SU EQUILIBRIO. CONTEMPLANDO DEL MISMO MODO LA HISTORIA Y ENTORNO DEL SER. SI INCLUÍMOS EL YOGA EN ESTA ECUACIÓN, LOS RESULTADOS LLEGAN A SER INCREIBLES. ¿TE AYUDAMOS?